★ ★ ★ ★ ★ 4.5 / 5 TRUSTED SHOPS
DEVOLUCIÓN 30 DÍAS
HAZTE MIEMBRO - OBTÉN 5 € DESCUENTO
GARANTÍA DE PRECIO DE 30 DÍAS
De la idea de un profesor de digitalización, tres ingenieros y un diseñador de moda, Ekbacken Studios se fundó en 2022 con la visión de crear muebles tan llamativos como bellos y, lo que es más importante, completamente sostenibles. Aprovechando el poder de la tecnología de impresión 3D de vanguardia, están transformando redes de pesca que ya no son viables en llamativas piezas de mobiliario.
La industria pesquera genera un alarmante 50% de los residuos oceánicos y durante años el mundo se ha enfrentado al impacto medioambiental de las redes de pesca desechadas, que a menudo llegan a nuestros océanos causando estragos en nuestros ecosistemas marinos. Las mentes visionarias de Ekbacken Studios han dado un paso inspirador para invertir esta tendencia. Hablamos con Kristina Tjäder y Karoline Teigland, dos de las fundadoras de esta innovadora empresa de diseño, sobre su visión de Ekbacken Studios, de dónde surgió la idea y qué futuro les espera a los fabricantes de muebles.
Los estudios Ekbacken tienen la misión de redefinir el lujo convirtiendo viejas redes de
pesca en obras maestras del mobiliario.
Nuestra misión es crear un mundo mejor, crear un futuro sostenible para nuestros hijos y nietos.
Cada pieza de los muebles impresos en 3D de Ekbacken Studio cuenta una historia de innovación y gestión del impacto ambiental, pero ¿cómo se pasa de una red de pesca a una magistral pieza de mobiliario?
Karoline nos explica que las redes se recogen inicialmente de pescadores portugueses. "Es importante señalar que se trata de redes que ya no se utilizan o que no pueden repararse, pero gracias a la iniciativa [de Ekbacken Studios] no hay que preocuparse de que acaben en el océano, como suele ocurrir". Las redes se limpian, se clasifican por colores, se trituran y se mezclan con una especie de polvo de piedra que refuerza el material.
La impresión 3D se realiza en Suecia, pero Ekbacken tiene previsto crear centros de producción en todo el mundo para que la producción esté lo más cerca posible del cliente.